Más de 80 representantes de los 12 Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos de España, asistieron a esta Junta General, que es la instancia consultiva superior y decisoria de la organización colegial

Gijón, 16 de octubre de 2025. Gijón fue sede el pasado 16 de octubre de la XXII Junta General de Representantes del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos (CGCOIA). Este encuentro, que se celebra de forma rotatoria cada dos años, reúne a más de 80 representantes de los 12 Colegios Oficiales de España, convirtiéndose en el foro decisorio y consultivo más importante de la organización.

 

Instancia decisoria para la profesión

La Junta General de Representantes es la máxima autoridad consultiva y decisoria del CGCOIA, responsable de definir las orientaciones estratégicas que afectan a los profesionales de la ingeniería agronómica. La reunión tuvo lugar en el Palacio de Congresos de la Cámara de Comercio de Gijón y comenzó con un acto institucional de inauguración.

Entre los temas tratados, además de cuestiones estatutarias y jurídicas, los representantes debatieron aspectos relevantes sobre el sector agrícola, pecuario y alimentario, así como la situación de los ingenieros agrónomos en sus distintas áreas de actividad profesionales: ejercicio libre, funcionarios, docentes, investigadores y trabajadores en empresas del sector agroalimentario.

 

Ingenieros agrónomos profesionales clave para el sector

El perfil de los ingenieros agrónomos es actualmente uno de los más demandados por las empresas. Su preparación permite desarrollar proyectos en diversas áreas, profesionalizando el campo, planificando la producción de cultivos e incorporando tecnologías y tendencias innovadoras que aumentan la rentabilidad de las explotaciones.

Además, los ingenieros agrónomos contribuyen al desarrollo de infraestructuras rurales, como caminos, regadíos y construcciones, y diseñan industrias agroalimentarias capaces de abastecer a la sociedad con alimentos seguros y de calidad. Su labor es clave también en la repoblación y desarrollo de zonas rurales, promoviendo iniciativas sostenibles que fortalecen la economía y la cohesión social.

 

Sostenibilidad y proyección futura

Día a día, los ingenieros agrónomos participan en todas las áreas que facilitan la vida de las personas, siendo un factor esencial para la sostenibilidad económica, social y ambiental. Su trabajo impulsa prácticas respetuosas con el medio ambiente y contribuye a la mejora continua del sector agroalimentario en España.

Coincidiendo con la Junta, el 17 de octubre se celebró en Gijón el 2º acto de conmemoración del 75º aniversario de la creación de los Colegios de Ingenieros Agrónomos y del Consejo Superior, fundados en 1950, reforzando así el reconocimiento a la trayectoria histórica y la relevancia actual de la profesión.

 

Enlace a fotografías de la XXII Junta General de Representantes

https://drive.google.com/drive/folders/1O4QvZvUKCKtu61ziLu4Y5eCGBIoD7E_u